Salta al contenido principal
Seguridad y Defensa en el Orden Internacional (Onlne) GRI2
0%
El modo de enfoque está ACTIVADO. Haz clic en "X" en la parte inferior derecha para cerrarlo.
Anterior
Ficha asignatura SDOI. 2025-26
Vídeo de presentación. Saludo de los profesores.
Saludo de los profesores. Presentación de la asignatura.
Información
Avisos
Guía docente SYD. 2025-26
Ficha asignatura SDOI. 2025-26
Exámenes
Primer Parcial (30 puntos). Fecha 12.11.2025
Segundo Parcial (30 puntos).
Exposición prácticas (5 puntos). Profesor Alberto Gallego Gordón.
Examen global. Enero 2025 (60 puntos sobre 100).
Examen global. Junio 2025 (60 puntos sobre 100).
Exposición prácticas global (5 puntos)
Prácticas
Práctica 1. Tema 2.1. (5%). Fecha tope de entrega 13.10.25.
Práctica 2. Tema 2.2 (5%). Fecha tope de entrega 31.10.25.
Práctica 3. Bloque 4. Misiones en el exterior (internacionales) de las FAS (5%). Fecha tope de entrega 14.11.25.
Práctica 4. Bloque 3. Interacción entre la Política Común de Seguridad y Defensa de la UE y la OTAN. Fecha tope de entrega 01.12.24.
Sanciones de la UE contra Rusia y efectos de las mismas. (NO CALIFICA. ALTERNATIVA)
Participación y asistencia
FORO EVALUABLE (Participación Profesor Juan Aurelio Bernal). Fecha tope: 21/12/25. Responsabilidad de proteger en el marco de la ONU. R2P.
Grabación comentario temas Prof. Alberto Gallego
Comentarios Tema 2.1. Prof. Alberto Gallego G. 26.09.2024
Comentarios Tema 2.2. ESN 2021. Prof. Alberto Gallego G. 26.09.2024
Comentarios Tema 3.2. OTAN. Prof. Alberto Gallego G. 17.10.2024
Comentarios Tema 3.2. OMPs. Prof. Alberto Gallego G. 31.10.2024
Tema 0. Exposición del desarrollo de la asignatura
Tema 1. Introducción y conceptos.
Tema 2.1. La globalización de la inestabilidad e inseguridad internacionales.
Tema 2.1. La globalización de la inestabilidad e inseguridad internacionales. PDF
Tema 2.2. Riesgos, amenazas y desafíos a la seguridad internacional.
Tema 2.2. Riesgos, amenazas y desafíos a la seguridad internacional. PDF.
Tema 3.1. Pilares de la seguridad internacional. Prohibición el uso de la fuerza. La ONU.
Tema 3.1. Sistema de seguridad colectiva. La ONU. PDF.
Tema 3.2. Pilares de la seguridad internacional. Prohibición del uso de la fuerza. La OTAN.
Tema 3.2. Pilares de la seguridad internacional. Prohibición del uso de la fuerza. La OTAN. PDF.
Tema 3.3. Pilares de la seguridad internacional. Prohibición del uso de la fuerza. La Unión Europea.
Tema 3.3. Pilares de la seguridad internacional. Prohibición del uso de la fuerza. La Unión Europea. PDF.
La política común de seguridad y defensa en la UE
Tema 3.4. Pilares de la seguridad internacional. Prohibición del uso de la fuerza. La OSCE.
Tema 3.4. Pilares de la seguridad internacional. Prohibición del uso de la fuerza. La OSCE. PDF.
Tema 3.5. La Unión Africana, UA.
Tema 3.5 La Unión Africana, UA. PDF.
Tema 4. Las misiones y operaciones internacionales en beneficio de la paz.
Tema 4. Las misiones y operaciones internacionales en beneficio de la paz. Texto.
Tema 4. Las misiones y operaciones internacionales en beneficio de la paz. PDF.
Siguiente
Panel lateral
Categorías
Todas las categorías
Administración y Secretaría
Tutorias
LOPD
SOLICITUDES
ENCUESTAS
Grado en Relaciones Internacionales
GRI Presencial
Primer Curso GRI Presencial
Segundo Curso GRI Presencial
Tercer Curso GRI Presencial
Cuarto Curso GRI Presencial
GRI Online
Primer Curso GRI Online
Segundo Curso GRI Online
Tercer Curso GRI Online
Cuarto Curso GRI Online
Grado en Turismo
GT Presencial
Primer Curso GT Presencial
Segundo Curso GT Presencial
Tercer Curso GT Presencial
Cuarto Curso GT Presencial
GT Online
Primer Curso GT Online
Segundo Curso GT Online
Tercer Curso GT Online
Cuarto Curso GT Online
TF / Practicas
Cursos de Idiomas
Máster en Gestión Hotelera
Cursos de Formación
Adaptación
Página Principal
Calendario
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Categorías
Colapsar
Expandir
Todas las categorías
Administración y Secretaría
Tutorias
LOPD
SOLICITUDES
ENCUESTAS
Grado en Relaciones Internacionales
GRI Presencial
Primer Curso GRI Presencial
Segundo Curso GRI Presencial
Tercer Curso GRI Presencial
Cuarto Curso GRI Presencial
GRI Online
Primer Curso GRI Online
Segundo Curso GRI Online
Tercer Curso GRI Online
Cuarto Curso GRI Online
Grado en Turismo
GT Presencial
Primer Curso GT Presencial
Segundo Curso GT Presencial
Tercer Curso GT Presencial
Cuarto Curso GT Presencial
GT Online
Primer Curso GT Online
Segundo Curso GT Online
Tercer Curso GT Online
Cuarto Curso GT Online
TF / Practicas
Cursos de Idiomas
Máster en Gestión Hotelera
Cursos de Formación
Adaptación
Página Principal
Calendario
Expandir todo
Colapsar todo
Menú del curso
Abrir índice del curso
Seguridad y Defensa en el Orden Internacional (Onlne) GRI2
Información
Ficha asignatura SDOI. 2025-26
Ficha asignatura SDOI. 2025-26
Requisitos de finalización
Marcar como hecha
Haga clic en
SDOI. Ficha Asignatura 2025-26 Presencial.pdf
para ver el archivo.
Actividad anterior
Ir a...
Ir a...
Saludo de los profesores. Presentación de la asignatura.
Avisos
Guía docente SYD. 2025-26
Primer Parcial (30 puntos). Fecha 12.11.2025
Segundo Parcial (30 puntos).
Exposición prácticas (5 puntos). Profesor Alberto Gallego Gordón.
Examen global. Enero 2025 (60 puntos sobre 100).
Examen global. Junio 2025 (60 puntos sobre 100).
Exposición prácticas global (5 puntos)
Práctica 1. Tema 2.1. (5%). Fecha tope de entrega 13.10.25.
Práctica 2. Tema 2.2 (5%). Fecha tope de entrega 31.10.25.
Práctica 3. Bloque 4. Misiones en el exterior (internacionales) de las FAS (5%). Fecha tope de entrega 14.11.25.
Práctica 4. Bloque 3. Interacción entre la Política Común de Seguridad y Defensa de la UE y la OTAN. Fecha tope de entrega 01.12.24.
Sanciones de la UE contra Rusia y efectos de las mismas. (NO CALIFICA. ALTERNATIVA)
FORO EVALUABLE (Participación Profesor Juan Aurelio Bernal). Fecha tope: 21/12/25. Responsabilidad de proteger en el marco de la ONU. R2P.
Comentarios Tema 2.1. Prof. Alberto Gallego G. 26.09.2024
Comentarios Tema 2.2. ESN 2021. Prof. Alberto Gallego G. 26.09.2024
Comentarios Tema 3.2. OTAN. Prof. Alberto Gallego G. 17.10.2024
Comentarios Tema 3.2. OMPs. Prof. Alberto Gallego G. 31.10.2024
Tema 2.1. La globalización de la inestabilidad e inseguridad internacionales. PDF
Tema 2.2. Riesgos, amenazas y desafíos a la seguridad internacional. PDF.
Tema 3.1. Sistema de seguridad colectiva. La ONU. PDF.
Tema 3.2. Pilares de la seguridad internacional. Prohibición del uso de la fuerza. La OTAN. PDF.
Tema 3.3. Pilares de la seguridad internacional. Prohibición del uso de la fuerza. La Unión Europea. PDF.
La política común de seguridad y defensa en la UE
Tema 3.4. Pilares de la seguridad internacional. Prohibición del uso de la fuerza. La OSCE. PDF.
Tema 3.5 La Unión Africana, UA. PDF.
Tema 4. Las misiones y operaciones internacionales en beneficio de la paz. Texto.
Tema 4. Las misiones y operaciones internacionales en beneficio de la paz. PDF.
Siguiente sección